jueves, 2 de julio de 2009
Análisis de página
Peliculas Online » Ver Películas sin descargar. Series y Cine gratis
Además, estos conceptos son los que aparecen en en la primera página de Google
Los metatags”description”, a pesar de no tener un párrafo descriptivo del sitio, si se da a entender con los mismos conceptos que ocupa en el title, ya que son simples y directos.
La URL no es muy amigable (www.peliculasyonkis.com), ya que “yonkis” no es un nombre que se recuerde fácilmente y no tiene ninguna relación con el titulo de la página.
Gracias a que los metatags descripions son simples pero descriptivos, esto ayuda a que los motores de búsqueda encuentren fácilmente la página y sea bien segmentada (ver películas, sin descargar, series, cine, gratis). Como los conceptos del metatags description también son los mismos del title, no resulta ajeno para el que Visita el sitio. Los conceptos no se salen de la idea central.
Desplazarse por el sitio es cómo y simple. A pesar de que no tiene una gráfica increíble, si funciona para su propósito, el que es ver películas. Ya que tiene bien identificado las categorías (películas, documentales, ficción, drama, etc.). Además tiene un buscador y al encontrar la película tiene una pequeña descripción del filme.
martes, 12 de mayo de 2009
Escarbando en Soitu

Zona de Identificación: Se reconoce fácilmente el nombre del sitio. El eslogan aunque está no se identifica con rapidez. Tiene Fabicon
Zona de Contacto: Lo tiene al final de la página y tiene la opción de mandar un correo electrónico, llamar por teléfono(http://www.soitu.es/soitu/formularios/contactanos.pl). Además en la sección “quienes somos” (http://www.soitu.es/soitu/html/quienessomos.html) aparecen los nombres y correos electrónicos de todo el equipo que trabaja en el sitio (director, editor, redacción, equipo técnico, etc.)
Zona de Navegación: Se identifica en la sección en que uno se encuentra. Lamentablemente no tiene Menú de rastro, herramienta que se hace necesario por la gran cantidad de información y artículos que entrega el sitio. Eso si, entrega los tags en que está archivado el articulo visitado
Zona de acción: No tiene multimedia, ya que el sitio es netamente escrito, pero si entrega links sobre temas relacionados y que llevan a lugares para profundizar en el tema (dentro de la misma página como también a otros sitios)
martes, 4 de noviembre de 2008
Nube Conceptual

Se pueden organizar como uno quiera, ya sea por tema, concepto, medio de comunicación, etc.
Una muy buena página para hacer su propia nube de Tags es Wordle, en donde en un par de click ya se tiene una nube.
jueves, 30 de octubre de 2008
"Calla ahora o habla para siempre"
Aquí fueron los primeros en generar contenido en la web relacionado a la parte médica: entrevistando a médicos top de Chile hasta premios Nobel.
Luego de esta experiencia se metió de lleno en la web, primero con pequeños blogs y luego codeándose con los máximos referentes de Internet mundial.
En el tema de los blogs Paloma tiene la siguiente visión: “un blog es una visión muy particular de algo2, es decir, no sirve copiar y pegar unos cuantos párrafos de algún tema, sino que hay que darle una vuelta más a los temas, para poder decir algo novedoso.
No se mueve en auto, le encanta la calle, ahí siempre encuentra material para escribir y contar, es su fuente de inspiración.
Actualmente trabaja en el sitio web de la Biblioteca del Congrso Nacional (www.bcn.cl) en donde ha inyectado el sitio de su facinación por las nuevas tecnologías.
Paloma lleva trabajando casi el mismo tiempo que tiene interne en Chile y se ve que va a la par con esa herramienta
lunes, 6 de octubre de 2008
La Web 2.0: de todo, pero sin control
En los tiempos que corren, Internet se a transformado poco a poco, en la herramienta comunicacional por excelencia, desplazando de a poco, a la televisión, ya que la Web 2.0 tiene la gran ventaja de reunir en un solo lugar los tres formatos primordiales de los medios de comunicación (escrito, audio, video), lo que hace de Internet una plataforma mucho más rica e interesante que las demás.
Además, una característica fundamental de nuestros tiempos, es la inmediatez, ya que gracias a los medios de comunicación y la gran cobertura que tiene Internet, un hecho que ocurre en Burundi, puede saberse de forma inmediata en Brasil e Internet en esto, juega un papel fundamental, ya que la Red a la fecha se a propagado de forma vertiginosa.
Otro aspecto interesante de la Web 2.0, es el carácter amateur que tiene la red, ya que hoy cualquier persona tiene un computador con conexión a Internet en su propio hogar, con el cual puede subir videos (propios), textos o imagen y difundirlo por la Web, para que todos lo vean y hasta puede ser publicado en medios de renombre. Dentro de esta forma amateur, se encuentra el llamado periodismo ciudadano, en donde cualquier persona común y corriente, sin ni si quiera ser periodista, puede cubrir un hecho noticioso, ya que lo único que necesita es tener tecnología al alcance (un celular con cámara y un computador a la mano), para dar a conocer al mundo ese hecho noticioso del cual está siendo testigo.
Esto, por otro lado tiene detractores, ya que aunque, el ciudadano es capaz de cubrir una noticia, puede ser que no lo haga con la profundidad y dedicación necesaria, ya que no necesita rendirle cuentas a ningún editor y no tiene a nadie que le esté chequeando sus fuentes.
Por esto, la Web 2.0 es una herramienta muy poderosa, pero que da para que la información se tergiverse o no sea totalmente fidedigna.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Paulo Saavedra

jueves, 4 de septiembre de 2008
Para qué sirve un blog
